Calendario de hitos de cara a los congresos provinciales socialistas.Vuelve la emoción orgánica al PSPV-PSOE. Después de congresos anodinos en los que el desasosiego interno se centraba en saber el listado de cargos secundarios (quién entra en la nueva ejecutiva), llega la pugna por el máximo protagonismo, la secretaría general.
En la provincia de Valencia Carlos Fernández Bielsa no se ha visto correspondido en su cesión. Pese a su tenacidad, a última hora se retiró el año pasado de la lucha por la secretaría general autonómica –previa llamada a capítulo en la sede nacional de Ferraz-
para dejar el camino expedito a la ministra Diana Morant. Todo sea por esa apelación convenenciera –según de quien se trate- a la imagen de unidad.
Ahora Bielsa sí que tendrá rival en su intento de revalidar su cargo provincial. Y su contendiente goza de todo el respaldo de la nueva cúpula. El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, ha medido los tiempos después de estar semanas sin pronunciarse abiertamente sobre su candidatura. De hecho, ha apurado tanto que antes de anunciarla se ha promovido desde su entorno y desde otros (léase entre líneas el de la secretaria general autonómica) un manifiesto, Objetivo 2027, de apoyo a su causa esta misma semana.
Por tanto, dos precandidatos que se lanzarán a recoger avales de entre los casi 5.000 afiliados socialistas de la provincia para cumplir con los requisitos y ser formalmente candidatos proclamados el 2 de marzo.
¿Y quién logrará más? O, para ser más concretos, ¿cuál de los dos –si se presenta un tercero tiene prácticamente nulas posibilidades de victoria- ganará?
Cada uno hace sus cálculos. El actual secretario general, Carlos Fernández Bielsa, preguntado por este periódico, se muestra optimista y seguro de que “la militancia está movilizada y confía en nuestro proyecto participativo”. Desde su equipo recuerdan, para otorgarle mayor brillo a su aureola, que se trata del alcalde más votado de España en municipios de más de 40.000 habitantes.
¿Y qué apoyo tiene? “Le dan los números para ganar”, ratifican desde su entorno, matizando que “en las próximas semanas ya se podrá ir al detalle” y apostillando, como información adicional, que “en espacios tradicionales del lermismo, el candidato que proponen –Raga- no tiene un gran tirón, más bien al contrario”.
Su percepción no coincide con la del grupo de apoyo a su oponente, que a la hora de escribir este artículo todavía no había anunciado oficialmente –apura hasta este mismo sábado- su candidatura. En cambio, se ha articulado perfectamente su campaña. “Robert ahora mismo tendría el 65% de respaldo en la provincia frente al 35% de Bielsa”, calculan.
¿Cómo se desmenuza ese porcentaje? La capital, Valencia, le apoya mayoritariamente. La Safor, que orbita alrededor del trío Morant-Mascarell (secretario de organización autonómico)-Boix (alter ego del expresident Ximo Puig), también. En cambio, en el resto de comarcas el resultado no estaría tan claro. En Morvedre, el alcalde, Darío Moreno, se encuentra alineado con Bielsa. No obstante, eso no significa que su agrupación lo haga al completo. Desde el grupo de Raga confían en el apoyo de la exalcaldesa Gloria Calero y de otros vestigios del abalismo.
En esta línea también esperan concitar el respaldo de un bastión tan potente en militancia como independiente en criterios: Almussafes, con su alcalde, Toni González, al frente. Se halla enclavada en la Ribera Baixa, cuyo diputado provincial, Jordi Mayor, alcalde de Cullera, se sitúa claramente -dentro de su parquedad de declaraciones- con Diana Morant.
La Ribera Alta la controla relativamente su actual secretario general, Carles Arqués, asesor en Diputación y próximo a Bielsa, una situación que desde el equipo de Raga piensan que puede cambiar con el transcurso de las semanas. Como la de Burjassot, con Rafa García al frente.
La agrupación de Paterna, con el alcalde, Juan Antonio Sagredo, como líder y senador gracias al respaldo de Bielsa, “morirá si hace falta con el actual secretario general provincial”. En cambio, Torrent y Quart de Poblet (cuna de Bartolomé Nofuentes, prohombre de la activa corriente socialista 3.0), con dos agrupaciones numerosas en afiliación, apoyan mayoritariamente a Raga, “al igual que la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT al completo”. En otras poblaciones, como Manises, resulta más imprevisible hacia dónde girará la principal porción de la militancia. Al igual que Requena.
La emoción está servida en una cita en la que, por fin, el PSPV mostrará su diversidad y se saltará (si Bielsa aguanta la presión hasta el final) el criterio de pensamiento y candidato único impuesto desde la dirección nacional en los últimos años. Eso sí, desde el grupo impulsor del manifiesto a favor del alcalde de Riba-Roja subrayan que “la gente sabe que a Raga lo apoya Diana y a Diana, Pedro Sánchez”. Por si quedara alguna duda.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia