Más de 3.000 metros cuadrados dedicados a los jóvenes y a las mujeres de Bétera, asà será el espacio que el Consistorio beterense construirá durante un año en la calle La Creu para dar cabida a actividades, talleres, presentaciones, juegos y un sinfÃn de acontecimientos de estos dos colectivos poblacionales de Bétera.
"Con este edificio cumplimos con una demanda histórica para Bétera, sobre todo, para nuestros jóvenes. Era primordial darles un espacio donde compartir, formarse, vivir experiencias, enriquecerse y disfrutar todos juntos. Dada la alta participación de nuestros jóvenes nuestra Aula Jove se queda ya pequeña para atender sus necesidades", ha explicado la Alcaldesa de Bétera, Elia VerdevÃo, quien ha destacado también "la importancia de la igualdad en este espacio que ponga en valor a la mujer y el trabajo de nuestras asociaciones de mujeres".
En consecuencia, los jóvenes y las mujeres beterenses están de enhorabuena tras firmar hoy la Alcaldesa del municipio, Elia VerdevÃo el acta de replanteo con la empresa constructora que supone el inicio de las obras de construcción.
Un acto al que también han asistido las responsables del área de Juventud y Mujer e Igualdad, Diana Zaragozá y Marisa MartÃnez, quienes han destacado "la importancia de este centro para la población de Bétera. Un espacio común y de convivencia".
En ese sentido, Elia VerdevÃo ha destacado "que este espacio es fundamental para el futuro de nuestros jóvenes y de nuestras mujeres. Un lugar muy demandado que el próximo año será una realidad".
Espacios multifuncionales
La nueva construcción, que también alberga un espacio dedicado a la igualdad, tiene una superficie total de 3.179 m2, mientras que el edificio tiene una superficie en planta de 774,43 m2. En esa lÃnea, Diana Zaragozá ha insistido en que "el Espai Jove i d'Igualtat estén en el mismo edificio no es fruto de la casualidad, creemos firmemente que trabajar con nuestros jóvenes el principio de equidad reforzará la igualdad efectiva entre hombres y mujeres que queremos para Bétera" y ha añadido "un lugar donde potenciaremos la participación de nuestros jóvenes y de las asociaciones con actividades lúdicas, culturales y formativas".
El edificio se organiza en dos plantas, la planta baja estará dedicada a la juventud beterense y albergará un Aula de informática de 54 m2 con ordenadores, una cocina 105 m2 en la que se organizarán Talleres de Cocina y actividades culinarias que permitan a los más jóvenes disfrutar de nuevas experiencias gastronómicas y formativas con las que pasar un buen rato.
Este espacio también dispondrá de una sala lúdica de 85 m2, a modo de la actual Aula Jove del edificio de Josefa Guardiola, que contará con sofás y multitud de juegos para jóvenes en un lugar mucho más espacioso y abierto que el actual.
Además el Espai Jove también tendrá una sala multiusos de 106 m2 con parquet que permitirá realizar actividades como danza o baile. A todo esto hay que sumarle los baños, dos despachos municipales para el equipo técnico de la concejalÃa de Juventud asà como una sala de reuniones, un vestÃbulo, una recepción, almacenes, un archivo y un cuarto de limpieza.
"Nuestro trabajo va encaminado a que este Espai Jove sea un lugar referente para la juventud de nuestro municipio. Un espacio para el encuentro y la interrelación de nuestros jóvenes donde puedan interactuar, compartir experiencias, desarrollarse entre iguales y disfrutar de espacios creados únicamente para ellos", ha reafirmado la concejal de Juventud. Por ello, el nuevo edificio está pensado para cubrir las necesidades de formación y ocio de los jóvenes del municipio, entre 12 y 30 años.
Empoderamiento de la mujer
A su vez, estos 3.179 m2 serán compartidos con el área de Mujer e Igualdad que dispondrá del Espai d'Igualtat ubicado en la primera planta del edificio y que contará con aseos, almacenes y un vestÃbulo de 57 m2 que dará paso a una sala de eventos de 314 m2. Un espacio, inicialmente, diáfano y versátil que estará dedicado a la promoción, sensibilización y concienciación ciudadana en la igualdad asà como el empoderamiento de la mujer.
"Es fundamental continuar llevando a cabo acciones de concienciación con actividades de todo tipo que contribuyan a un cambio de mentalidad y actitud en materia de igualdad de trato y de oportunidades y hacerlo en un edificio como éste nos ayuda a visibilizar los recursos municipales que ponemos a disposición de los vecinos y vecinas en materia de igualdad y mujer", ha señalado Marisa MartÃnez.
El Espai d'Igualtat se configura como una instalación que se equipará según convenga y que servirá para albergar multitud de actividades programadas tanto desde la concejalÃa como desde las propias asociaciones.
Todo ello, para poner en valor la posición de las mujeres en todos los ámbitos potenciando asà la cohesión social en Bétera, un lugar donde, tal y como ha indicado Marisa MartÃnez "trabajaremos unidos por y para una igualdad real en nuestro municipio".