Una auténtica fiesta de cumpleaños, asà se puede definir la celebración que esta mañana ha disfrutado la familia de chimpancés de BIOPARC Valencia. Porque el motivo no era para menos pues Cala, la más pequeña, cumple hoy un año de vida. El equipo de cuidado animal se ha esmerado en adornar el recinto exterior con coloridas guirnaldas y preparar una enorme tarta con deliciosas verduras y frutas que, en un evento tan especial, incluÃa ingredientes como piña, uva, fresas y sus gelatinas favoritas. Todo ello forma parte de las técnicas de bienestar con enriquecimientos ambientales dirigidos a sorprender al grupo de chimpancés y, sin duda, asà ha sido.
Tras el primer momento de euforia y las tÃpicas locuciones y "gritos" propios de la especie, cada uno ha ido escogiendo según sus gustos. La cumpleañera Cala primero se ha mostrado precavida a lomos de su madre Noelia pero, rápidamente, su entusiasmo ante estos estÃmulos le han llevado a corretear por todas partes. Con su reciente dentición ha comenzado a comer sólido y hoy los nuevos sabores le han maravillado. Detrás de su "hermano" Djibril, al que le chiflan las gelatinas y ha hecho buen acopio de ellas, ha podido probar también este proteÃnico dulce. Las otras hembras, Natalia, Eva, Malin y Py también han aprovechado el acontecimiento festivo y Moreno, ejerciendo su papel de macho, ponÃa orden y, por supuesto, gozaba del festÃn.
MuchÃsimo público, sobre todo familias, ha acudido a BIOPARC para compartir esta conmemoración en una soleada mañana valenciana. Entre los objetivos del parque está acercar la naturaleza salvaje y dar a conocer la amenaza de la pérdida de biodiversidad con el fin de movilizar a la sociedad hacia su protección. Estas acciones son una forma diferente de impulsar el conocimiento y el compromiso especÃficamente sobre estas especies. La Pan troglodytes verus es una subespecie de chimpancé catalogada en peligro crÃtico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La crÃa controlaba bajo criterios cientÃficos es fundamental para garantizar su supervivencia y los BIOPARC albergan el grupo más numeroso de España, con 8 animales en Valencia y 2 más en BIOPARC Fuengirola. Especialmente tras la pérdida el pasado año de la otra crÃa, la vitalidad de Cala es motivo de optimismo y en conjunto muestra el destacado papel en el programa europeo (EEP) de conservación de esta emblemática especie. Al mismo tiempo, es prioritaria la actuación de la Fundación BIOPARC que financia parcialmente parte del Programa de Reforestación y Sostenibilidad Agroforestal en el hábitat de chimpancés con el proyecto de conservación in situ en Kedogou (Senegal) con el Instituto Jane Goodall España.