Un agente en una investigación de estafas en internet, en una imagen compartida por la Guardia Civil. -EFELa Guardia Civil ha detenido a un hombre de 33 años y una mujer de 66 en València por estafar unos 175.000 euros a través de una modalidad de ciberdelito conocida como estafa amorosa por la que los detenidos se ganaban la confianza de las vÃctimas, fingiendo una relación sentimental con ellas, con la finalidad de pedirles dinero.
El instituto armado ha explicado que la operación se inició a raÃz de una denuncia presentada por una mujer de Gata de Gorgos que habÃa sido vÃctima de una estafa, desencadenando una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
A raÃz de esta denuncia se descubrieron otras once vÃctimas en diferentes localidades de España, como Roquetas de Mar (AlmerÃa), Lepe (Huelva), Valdemoro (Madrid), San Ildefonso (Segovia), Premià de Mar (Barcelona), Barbastro (Huesca), Pamplona (Navarra), Buñol (Valencia), Almoradà y Cocentaina (Alicante), que habÃan caÃdo en esa misma estafa.
La denunciante relató a los agentes que habÃa conocido a un hombre a través de una popular red social hace más de un año y que, tras dÃas intercambiando mensajes, acordaron mantener una conversación más directa, lo que llevó a la vÃctima a creer que estaban desarrollando una relación sentimental genuina.
El individuo afirmaba residir en Estados Unidos, lo que dificultaba su encuentro en persona, y para ganarse la confianza de la vÃctima, el estafador establecÃa una relación cercana, haciéndola creer en un vÃnculo amoroso auténtico.
Posteriormente, solicitó ayuda económica para recuperar un maletÃn supuestamente lleno de oro, adquirido a través de una herencia ficticia.
Tras la primera transferencia, el delincuente continuó con la estafa, logrando sucesivos pagos, en una operación que, según los agentes, duró 14 meses, durante los cuales se intercambiaron mensajes diarios.
La vÃctima realizó transferencias por un valor total de más de 80.000 euros, incluso vendiendo propiedades e involucrándose con prestamistas para efectuar los pagos.
Asimismo, las investigaciones revelaron que una vez que la vÃctima realizaba las transferencias, el estafador las redistribuÃa entre varias cuentas bancarias para blanquear el dinero, eliminando cualquier rastro de su origen.
El 26 de septiembre, la Guardia Civil detuvo a los dos presuntos autores, un hombre y una mujer de 33 y 66 años de edad, a los que se les imputaron 12 delitos de estafa por un valor total de 175.000 euros.
También se incautó un dispositivo de telefonÃa móvil y se investigan ocho cuentas bancarias de los detenidos, en una operación instruida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Dénia.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese