La Albufera de Valencia en una foto de archivo.-EPDAEl pleno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este martes, con los votos a favor del PP y Vox y la abstención del PSPV, una moción que condena el vertido de hidrocarburos en las playas del Parque Natural de la Albufera e insta a Capitanía Marítima y la Autoridad Portuaria a investigar su origen.
Se trata de una moción alternativa a la presentada por Compromís, en la que se pedía que el Ayuntamiento denunciara por delito ambiental este episodio de contaminación y que rechazara la ampliación del puerto de Valencia.
El portavoz municipal del PP, Juan Carlos Caballero, ha afirmado que lo que se pretende es blindar las playas de la ciudad y "perseguir al causante del daño para que asuma el coste de los gastos de descontaminación y las responsabilidades penales que se deriven de este grave episodio".
Así, se insta a la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento "a tomar medidas legales por el grave daño causado a dicho espacio natural" y se plantea una colaboración entre el servicio municipal de Devesa-Albufera, la Generalitat y el Estado para "evaluar el impacto de la contaminación en la flora y fauna".
En este sentido, a la Administración General del Estado se le reclama ejecutar proyectos de restauración de las playas de la Albufera "para compensar los daños sufridos, conforme al artículo 132.2 de la Constitución, ya que es la titular del dominio público marítimo-terrestre, incluyendo el mar y las playas".
Caballero ha destacado que también van a solicitar que se refuercen las medidas de control y prevención de vertidos en la costa valenciana y que se incremente la vigilancia y la coordinación entre las distintas administraciones para proteger el parque natural y evitar futuros episodios de contaminación.
El concejal de Compromís Sergi Campillo ha calificado el vertido como "la mayor crisis ambiental" de la costa de València y ha criticado la ausencia de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, durante tres días, y que solo "apareciera para hacerse la foto alzando la bandera verde desde la posta, acto que incumple la Ley de publicidad institucional".
En su intervención, Campillo ha reclamado acelerar la investigación y exigir al puerto proyectos de restauración de las playas de la Albufera, así como la paralización de la ampliación del puerto.
Campillo ha señalado que parte de los puntos de su moción han sido asumidos en la alternativa presentada por el equipo de gobierno, pero ha lamentado que se haya dejado fuera el punto de limitar el desarrollo portuario para garantizar la supervivencia de la Albufera.
"De nada sirve querer declararla Reserva de la Biosfera si después permitimos que uno de los factores más importantes que afectan a su supervivencia no pare de crecer sin ningún tipo de contención ni de medida", ha asegurado el concejal de Compromís.
La concejala socialista Elisa Valía ha afirmado que comparten la preocupación por este vertido, así como el de la playa del Cabanyal, y ha cuestionado también la actitud de Catalá "al no ir al puesto de mando avanzado durante los primeros días, pero sí al izado de la bandera verde, cosa que es ilegal".
Asimismo, ha mostrado su sorpresa por que el grupo del PP cuestione las actuaciones de Capitanía Marítima en el suceso.
Categorías de la noticia
Quizá te interese