El ex secretario del Ayuntamiento de Canet, José Antonio Sancho Sempere, utilizaba uno de sus chiringuitos financieros, la asociación Millena III Milenio, para desviar fondos públicos y quedarse con el dinero obtenido en la trama de las asesorías, que según las pesquisas de la Guardia Civil, ascendió como mínimo a 630.000 euros según aparece en las cuentas bancarias de dicho dicha asociación privada. El Periódico de Aquí, fruto de una extensa y compleja investigación periodística, ha tenido acceso a la información contenida en las diversas causas judiciales habidas en relación con la trama de las asesorías. Además, dicha entidad compró una vivienda en Canet, donde residía Sancho, en un edificio donde inicialmente habían proyectado 36 viviendas, pero se segregaron dos y se vendieron 38. Una fue para Millena III Milenio, es decir, para Sancho, aunque en ese momento él no aparecía en la sociedad, sino un hombre de paja, el testaferro Juan José Sánchez, hasta que este rotativo publicó en 2012 esta circunstancia y el 1 de febrero de 2013 Sancho se puso al frente de Millena eliminando al hijo de un empresario de Canet con concesiones municipales.
A raíz de las informaciones obtenidas por la Comandancia de la Guardia Civil a instancias de la Fiscalía Anticorrupción y el Juzgado de Instrucción 12 de Valencia, se pudo saber que durante mas de quince años Sancho Sempere usó a su antojo una serie de asociaciones privadas que él mismo constituyó para saquear fondos de diversos ayuntamientos y entidades públicas de la Comunitat Valenciana. Las investigaciones policiales y judiciales acabaron desentrañando la tela de araña que Sancho Sempere había tejido para esquilar las arcas públicas de ayuntamientos y otras entidades públicas.
El ex secretario se valió de sus chiringuitos para tal fin:
- ACADEMIA VALENCIANA DE JURISTAS
- JOSE ANTONIO SANCHO ABOGADOS SLP
- ASESORES PROFESIONALES
- FEDERACION PROFESIONAL VALENCIANA
- AGROPECUARIA DE LA SERRANIA
- MILLENA III MILENIO
En todas las citadas entidades había unas notas comunes:
1. Fueron creadas, controladas, gestionadas y dirigidas desde el primer momento por Sancho Sempere.
2. Puso al frente de las mismas como miembros de las juntas directivas a terceras personas (testaferros) para que hicieran los trabajos del objeto social de cada una de ellas, en general asesoramientos legales.
3. El objetivo era conseguir contratos de prestación de servicios con el Ayuntamiento bien con adjudicaciones directas, bien con concursos amañados.
4. Quien se llevaba los íntegros ingresos de las facturas que emitían dichas entidades era el propio Sancho Sempere.
La que hoy es objeto de nuestra atención, Millena III Milenio, es una de las primeras asociaciones que Sancho Sempere fundó para comenzar el saqueo de fondos públicos y su enriquecimiento personal que duró varios años. Cuando en el año 2013 la justicia tomó cartas en el asunto y, por orden del Juzgado y de la Fiscalía, la comandancia de la Guardia Civil elaboró un exhaustivo informe sobre las actividades de Sancho Sempere en el periodo comprendido entre los años 2007 a 2013. En dicho informe y con respecto a la entidad Millena III Milenio obtuvieron la siguiente información sobre cuentas bancarias de dicha entidad:
"Existen una serie de Cuentas en las que según datos aportados por la entidad bancaria se observan los siguientes movimientos bancarios:
1.- En la Cuenta numero 0030-xxxxxxxxxxx se observa en diferentes fechas y bajo el concepto de "orden de imposición en contrato aplazo 0030 xxxxxxxxxxx por un total de 150.000 €.
2 Cuenta numero 0030-xxxxxxxxxxxxxxx en la que segun datos aportados por la entidad bancaria existe un "Contrato financiero a plazo monetario Plus par un total de 150.000 €, vinculado con la cuenta 0030-xxxxxxxxxxxx.
3.- Cuenta numero 0030-xxxxxxxxxxx en la. que según datos aportados por la entidad bancaria existe un "Contrato financiero a depósito triple por un total de 150.000 €.
4.-Cuenta numero 0030xxxxxxxxxxx en la que según datos aportados por la entidad bancaria existe una "lmposici6nen contrato a plazo "por un total de 90.000 €, vinculado con la cuenta 0030-xxxxxxxxxxxxx.
5.-..Cuenta numero 0030-xxxxxxxxxxxx en la que según datos aportados por la entidad bancaria existe un "Deposito mundial por un total de 90.000 €''.
Lo que hace un total de 630.000 euros.
Resulta evidente que la entidad Millena III Milenio era una asociación muy rentable para Sancho Sempere, al punto de que dio nombre incluso a una yate privado al que puso precisamente el nombre de MILLENA y que durante años pudo verse fondeado en el puerto deportivo cercano a Canet, Puerto Siles.
Y, además, la entidad es titular de un apartamento en Canet que fue comprado en el año 2006 con fondos bancarios de dicha asociación, comprado en circunstancias muy llamativas, cuando en dicha sociedad no figuraba oficialmente Sancho Sempere, sino el hijo de un conocido empresario de Canet.
Sancho Sempere como consecuencia de las graves irregularidades observadas fue encausado judicialmente y posteriormente condenado a pena de prisión como este medio periodístico ha informado anteriormente.
La primera de dichas condenas fue acordada por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia, que también condenó a la ex alcaldesa de La Pobla de Farnals, Natividad García Castellar. Ambos fueron condenados por el delito de cohecho.
Esta sentencia de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia fue recurrida por vía de recurso de Casación ante el Tribunal Supremo que resolvió de forma definitiva la cuestión en la Sentencia de fecha 18 de noviembre de 2016, desestimando el recurso de casación interpuesto por Sancho Sempere y ratificando la sentencia de la Audiencia que decía:
"Debemos condenar y condenamos a José Antonio Sancho Sempere y Natividad García Castellar, como responsables criminalmente en concepto de autores de sendos delitos de cohecho, sin la concurrencia de circunstancias modificativas, a las penas de 2 años de prisión, multa de 13 meses a razón de 20 euros diarios e inhabilitación especial del derecho de sufragio pasivo durante la condena para José Antonio Sancho Sempere, y a las penas de 2 años de prisión, multa de 13 meses a razón de 20 euros diarios e inhabilitación especial de empleo y cargo público y derecho de sufragio pasivo durante 4 años para Natividad García Castellar; imponiendo a ambos el pago de costas procesales proporcionalmente devengadas".
La segunda de dichas condenas fue la dictada por el Juzgado de lo Penal 18 de Valencia que en virtud de sentencia defecha 21 de julio de 2022 condenó a Sancho Sempere por delito continuado de prevaricación administrativa en concurso con otro delito también continuado de negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos y actividades prohibidas.
La sentencia judicial que es firme y fue aceptada por Sancho, dice "Que según se anticipó oralmente en el Juicio, debo CONDENAR Y CONDENO a Jose Antonio Sancho Sempere como autor de un delito continuado de prevaricación administrativa del art. 404 y 74 CP, en su redacción original vigente en la fecha de los hechos en concurso medial con un delito continuado de negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su funcióndel art. 439 CP y 74 CP, en su redacción dada por la LO 5/20, con la concurrencia de la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas como muy cualificada, a la pena de SEIS MESES DE PRISIÓN y ACCESORIA DE INHABILITACIÓN ESPECIAL PARA EL EJERCICIO AL DERECHO AL SUFRAGIO PASIVO DURANTE LA CONDENA, 6 MESES DE MULTA A RAZÓN DE UNA CUOTA DIARIA DE 10 EUROS CON RESPONSABILIDAD PERSONAL SUBSIDIARIA EN CASO DE IMPAGO de un día de privación de libertad por cada dos cuotas de multa no satisfechas y 12 MESES DE INHABILITACIÓN ESPECIAL PARA EL CARGO DE FUNCIONARIO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN NACIONAL; y abono de las costas procesales (incluidas las de la acusación particular
Pero lo relevante de esta última sentencia es que Sancho Sempere reconoció de forma expresa que era él el que dirigía, gestionaba y controlaba a la Academia Valenciana de Juristas (como también ocurría con las otras asociaciones creadas por Sancho Sempere) y así la sentencia dice: "Para ocultar su condición de director de la ACADEMIA VALENCIANA DE JURISTAS (AVJ) puso al frente de la misma a tres profesionales del derecho desconocedores de los términos en los que se formalizaban las contrataciones pactadas entre la AVJ con sus clientes se encargaron siguiendo las indicaciones del acusado de tramitar los pleitos que les eran encomendados a la AVJ. Estos tres profesionales así como otras personas ajenas fueron incluidas por el acusado como miembros de la junta de gobierno de la AVJ, pero lo cierto era que quien la dirigía y gestionaba era el acusado".
MILLENA Y AVJ, MISMA DIRECCIÓN, Y LA VIVIENDA
Como publicó El Periódico de Aquí el 1 de marzo de 2013, José Antonio Sancho, secretario de Canet d'En Berenguer, quitó al hijo del empresario Sánchez Amores ''como administrador único de Millena III Milenio -empresa que compró el apartamento en el que reside Sancho en Canet- y ha tomado el control de la mercantil, según publica el Boletín Oficial del Registro Mercantil con fecha 1 de febrero. Además, ha aprovechado para cambiar el domicilio social, pasando a la plaza de Nápoles y Sicilia 9 bajo b y abandonando el de la calle Almirante 1b, curiosamente la misma dirección en la que se encuentra la Academia Valenciana de Juristas, entidad que asesora jurídicamente al Consistorio por 2.900 euros al mes, IVA incluido''. Entonces se sospechaba que Sancho era el dueño y señor de la Academia Valenciana de Juristas, aunque no fue hasta el 2022 cuando lo admitió en una sentencia de conformidad, para evitar que su hija, funcionaria en Contratación, pudiera ser condenada a pena de cárcel e inhabilitación.
La compra del apartamento de Sancho -por un precio de 106.344 euros-, ha sido objeto de polémica, ya que la realizó Millena III Milenio el 7 de marzo de 2005, unos meses después de su constitución con un capital de 3.006 y figurando entonces como administrador único el hijo del empresario Sánchez Amores, Juan José Sánchez. Sánchez Amores ha recibido varias concesiones del Consistorio canetero. Sancho llegó a explicar en un pleno municipal, en el turno de ruegos y preguntas, como si fuese un vecino más, que ''el proyecto inicial era de 36 viviendas y posteriormente se desglosaron ante notario dos y consiguieron la luz y no creo que eso sea delito''.
Otras noticias relacionadas:
Sancho se apropió de casi 100.000 euros que la AVJ le facturó a Egevasa
El secretario de Canet se quedó con 100.100 euros de un cheque abonado entre empresas que controlaba
Sancho se llevó 151.000 euros sólo en una de las piezas de la trama de las asesorías
Un acuerdo a cuatro bandas por el que ganan todos
Sancho se llevó a su casa 151.000 euros del Ayuntamiento de Canet
Una historia repleta de cómplices, entre políticos, funcionarios y empresarios, que quedará plasmada en una libro que se publicará en diciembre de 2024 con el título provisional de 'La zorra en el gallinero'.