Del 22 al 25 de julio se darán
cita en los Jardines de l'Hort de Trénor algunos de los artistas más relevantes
del panorama nacional e internacional del jazz, en una nueva edición del festival
Jazz Panorama.
El festival lo inaugurará la
cantante y bajista TONINA, originaria de
St. Louis, Missouri
, de una
familia de amantes de la música que la introdujo desde muy pequeña en diversos
estilos musicales, desde funk, soul y jazz hasta música clásica. Todas estas
influencias le han dado
un espectro musical sin igual, abarcando muchos
géneros diferentes y, al mismo tiempo, haciendo suyo cada uno de ellos. Su
sentido del ritmo, de la melodía y su extraordinaria voz e interpretación,
hacen de sus actuaciones una experiencia emocionante para el público. Después
de graduarse en el Berklee College of Music, Tonina fue telonera de la artista
ganadora del Grammy Lalah Hathaway en St. Louis, y
en 2018 fue incluida como
una de las 10 mejores artistas de NPR (National Public Radio, USA). Su
interpretación de "Historia de un Amor" fue incluida en la lista de 100
canciones favoritas de 2018 del expresidente Barack Obama. En 2019, firmó con
el sello discográfico estadounidense Empire. Actualmente, actúa con su banda por
todo el mundo. Tonina actuará acompañada por
David
Gómez (saxo), Jackson Stokes (guitarra) y Tim Moore (batería).
El segundo de los conciertos no
necesita presentación, ya que está protagonizado por dos grandes figuras de
la escena valenciana del jazz, el guitarrista CARLOS GONZÁLBEZ y el
saxofonista PERICO SAMBEAT. Carlos Gonzálbez, pionero del movimiento
jazzístico valenciano y nacional, considerado el mejor guitarrista español de
los últimos tiempos, junto a Perico Sambeat, buque insignia del jazz de nuestro
país y reconocido internacionalmente como figura de primer nivel ''gran
instrumentista'', unen sus fuerzas en una formación en la que vuelcan toda
su madurez, experiencia y buen hacer. Ambos llevan trabajando juntos en
diversas formaciones desde los años 80, pero se echaba de menos una banda
estable que incluyera a los dos cabezas de serie del jazz valenciano.
Sin duda, el plato fuerte del festival
llegara el sábado de la mano del
TRIO BENAVENT, DI GERALDO, PARDO.
Tras
20 años de la publicación de su primer disco, "El directo de Sevilla", grabado
en el Teatro Central, Carles Benavent (bajo), Tino di Geraldo (batería) y Jorge
Pardo (saxo y flauta), lo celebran y nos presentan "Flamenco Leaks".
Vida
profesional conjunta entorno a las principales figuras del flamenco,
colaboraciones individuales en incontables proyectos de casi todos los géneros,
premios, reconocimientos, participación en centenares discos, miles de
conciertos y horas y horas de convivencia y música. Cada uno con su
proyecto personal activo y exitoso, se juntan de cuando en cuando para, como un
cometa, hacer una pasada por los teatros y festivales. En este caso, el
proyecto "Flamenco Leaks" es su tercer álbum y segundo de estudio. Son
una
inusitada formación, de propuesta libre e indómita, flamenco de 24 quilates,
alejado de la ortodoxia y el folclorismo. Música con mayúsculas, que se
nutre de la experiencia de estos titanes en su excelso devenir vital y musical
en
torno al flamenco, el jazz, el rock, el clásico, las músicas del mundo, etc.
El
festival se clausura con una original e interesante propuesta del violonchelista
y compositor MATTHIEU SAGLIO, que hace un balance de toda su carrera en su
último trabajo "El camino de los vientos". La inspiración del artista, sometida
al vaivén de los descubrimientos y mezclas que encuentra en su itinerario. El
resultado es un disco variado, con el violonchelo como eje director, que se
recorre como un viaje fuera del tiempo. Hay composiciones con solos e
improvisaciones de marcado carácter jazzístico, otras de corte más clásico con
sabor a banda sonora. También hay ritmos de África, cuartos de tono árabes,
palos flamencos… Como la inclasificable lógica de un camino de 20 años de
aventuras y encuentros musicales y humanos, una personal forma de entender el
mundo, la belleza y el entendimiento entre las personas. Junto a su cuarteto
habitual (Steve Shehan, percusión, Christina Belhomme, teclado y piano y Léo Ullmann,
violín) contará con la participación de Isabel Julve (cante y baile), Abdoulaye
N'Diaye (voz) y Carlos Sanchís (acordeón).
Todos los
conciertos son a las 22 h. Entradas a la venta en www.auditoritorrent.com y
en las taquillas de l'Auditori (jueves de 17 a 20 h y viernes de 11 a 13 h).
Los días del festival la taquilla estará abierta en los Jardines de l'Hort de
Trénor desde 2 horas antes del comienzo de cada concierto.