Las obras de la parte terrestre del Pantalán siguen su curso. La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) adjudicó el contrato de un proyecto en el que se plasma un nuevo paseo marítimo en la zona norte del Port de Sagunt por más de 5,5 millones de euros. El objetivo, dar continuidad al actual paseo marítimo y permitir el uso ciudadano de esta zona y, en el futuro, el acceso público al Pantalán.
Según las previsiones anunciadas, las obras terminarán antes de que acabe este año 2023. Este nuevo paseo se ha concebido como un centro cultural, de ocio y de actividad lúdica para la ciudadanía, por lo que se destinarán una serie de áreas para la realización de zonas museísticas, de restauración, de juegos infantiles, deportivas, etc. En esta línea, una de las ideas del proyecto es poner en valor el carácter patrimonial e histórico del entorno. Para ello, se concibe el nuevo paseo como un espacio que concilia el ocio con un planteamiento museístico sobre el Pantalán y sobre el propio patrimonio industrial.
Asimismo, continúan en marcha las obras para desmantelar la parte marítima del Pantalán. Unas actuaciones que se proyectaron con urgencia y a consecuencia del peligro que podía suponer el grave deterioro de la infraestructura.
Este lunes, miembros de la corporación municipal de Sagunt han visitado las obras para comprobar su estado. Además del alcalde, Darío Moreno, también han estado presentes el delegado de Urbanismo, Quico Fernández; el delegado de Playas, Roberto Rovira; y la delegada de Participación Ciudadana, Ana María Quesada, que han sido recibidos por el director general de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Francesc Sánchez Sánchez. Se les ha explicado cuál será el resultado final.
El alcalde ha querido enfatizar en la importancia que estas obras tienen para el patrimonio industrial de Sagunt a nivel turístico y económico, además de la dignificación del espacio que se acometerá.
En cuanto al tramo marítimo, Moreno ha manifestado que se van a reconstruir todos los tramos caídos y se han llevado a cabo esas obras de emergencia para asegurar la estabilidad de las pilastras que son el elemento característico que se prentedía proteger. De esta forma, se asegura también la huella paisajística de uno de los enclaves de nuestra historia reciente como es el Pantalán. "Actuamos para dignificar nuestros elementos de patrimonio industrial y para seguir ganando espacios para la ciudadanía", ha dicho Moreno.
Por su parte, el director general de la APV, Francesc Sánchez, ha resaltado la "buena sintonía con el Ayuntamiento". "Este espacio será para que la ciudadanía pueda disfrutar también del puerto", ha expresado. "Tendremos un paseo marítimo que puede ser emblemático en la costa valenciana; continuará con el tramo marítimo y también con un ambicioso proyecto de desarrollo de interacción puerto-ciudad en lo que es el actual muelle norte", ha concluido.