La pedanÃa valenciana de La Torre, afectada por la dana del pasado octubre, será el escenario de prueba de una iniciativa europea impulsada para dar respuesta a catástrofes naturales, en la que la PolicÃa Local integrará tecnologÃas punteras e inteligencia artificial para gestionar emergencias.
En concreto, la PolicÃa Local llevará a cabo un prueba piloto en junio del próximo año en La Torre, donde experimentará con vehÃculos aéreos y submarinos no tripulados que podrán ser controlados de forma remota o autónoma para la detección de anomalÃas en zonas peligrosas.
La PolicÃa Local de València lidera en España las pruebas de campo del proyecto Lead-Pro, una iniciativa europea impulsada para anticiparse a posibles desastres naturales, facilitar la coordinación de los servicios de emergencia y mejorar los tiempos de respuesta y de recuperación.
De hecho, será el primer cuerpo de seguridad del Estado en probar un sistema que integra tecnologÃas punteras e inteligencia artificial para la gestión de catástrofes y la protección de espacios naturales y aglomeraciones humanas, según han informado este lunes fuentes municipales.
Con este fin, el Gobierno local ya ha aceptado una subvención de 203.915 euros de la Comisión Europea, que financia este proyecto que pretende equipar a los cuerpos policiales con tecnologÃas avanzadas, basadas en inteligencia artificial, para mejorar sus capacidades en todas las fases operativas.
Junto a la PolicÃa Local de València trabajan otros seis socios de cuatro paÃses: las PolicÃas Nacionales de Letonia y Lituania, una empresa española de desarrollo tecnológico y otros tres agentes internacionales.
En una primera fase, los siete socios recopilan y analizan información en tiempo real para la predicción de grandes emergencias, con el fin de crear un sistema de alerta sólido y mejorar las capacidades de geolocalización, tanto para el público como para los profesionales intervinientes.
Seguidamente, se llevará cabo la optimización de los datos procesados, procedentes de imágenes aéreas y satelitales, redes de sensores e información meteorológica. Finalmente, el proyecto se centrará en aportar soluciones innovadoras para la recuperación de crisis y desastres, con la ayuda de la robótica para tareas en áreas peligrosas y la rehabilitación de redes de energÃa y datos.
Por otra parte, la PolicÃa Local también recibirá 228.250 euros de la Comisión Europea para impulsar un asistente de inteligencia artificial y una aplicación que ayudarán a mejorar la eficiencia de la policÃa de barrio mediante el proyecto Koban, en el que participan 19 socios (incluidos cuerpos de 8 paÃses).