El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 30,2 millones de euros (sin IVA) la redacción de los estudios previos y los proyectos básicos y de construcción de la nueva Estación Central de València, que se desarrollará a través de Adif Alta Velocidad.
La infraestructura se diseñará bajo los criterios de sostenibilidad, eficiencia, accesibilidad y funcionalidad, y se convertirá en "un hito arquitectónico" en pleno centro de la ciudad.
La nueva estación, configurada como una estación pasante, permitirá la circulación de trenes de proximidad, alta velocidad y el Corredor Mediterráneo sin necesidad de invertir la marcha, optimizando el flujo ferroviario en València, según el Gobierno. Además, su emplazamiento subterráneo contribuirá a su integración en el futuro Parque Central, dentro de la estrategia de movilidad urbana y metropolitana.
El contrato para su desarrollo se dividirá en dos fases: por un lado la definición de la solución funcional y, por otro, la redacción de los proyectos básicos y de construcción.
La estación incluirá espacios adaptados a las necesidades de los usuarios, como zonas de espera, andenes, áreas comerciales y dependencias técnicas. Otra parte importante en los trabajos de redacción será el análisis del futuro del edificio de València Nord, declarada Bien de Interés Cultural.
Así, se contemplarán todas las actuaciones precisas para que el edificio pueda adaptarse a nuevos usos y se planificará una terminal provisional para mantener el servicio durante las obras. Esta actuación podrá contar con financiación europea a través del Mecanismo "Conectar Europa".