Del 5 al 7 de noviembre de 2021, Valencia será escenario de la XVII
edición de la MULTAQA DE LAS CULTURAS, Conferencia Internacional
Mediterránea.
El término Multaqa es una palabra árabe que significa
"encuentro amistoso". Tales congresos fueron creados en 1995 por
Federico Mayor Zaragoza, en aquel entonces Secretario General de la
Unesco, y por Emmanuele F. M. Emanuele, Presidente de la Fondazione
Terzo Pilastro Internazionale (Roma), y en 2005 se encomendó su
continuidad al Centro UNESCO Valencia-Mediterráneo. La edición de este
año, que ya es la diecisiete, lleva por tÃtulo "Valores Unitivos del
Mediterráneo: Las Rutas de la Seda y del Grial".
Estas jornadas tienen como finalidad reflexionar y debatir sobre la
importancia de los valores, en esta sociedad global de nuestro tiempo, y
qué mejor que hacerlo aquà en Valencia, donde en el ámbito del turismo
se ha elaborado una Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad.
En esta ocasión, queremos dar relevancia a dos elementos
patrimoniales de gran importancia histórica en nuestra ciudad, como son
la Seda y el Grial de Valencia, que cada año atraen a nuestra ciudad a
miles de gentes de todo el mundo y representan un ejemplo del valor de
la hospitalidad que los valencianos y la ciudad ofrecen a nuestros
visitantes y peregrinos.
El proyecto de la nueva Ruta de la Seda, nació en 1988, como una
iniciativa de Rutas de Diálogo, que propuso UNESCO y que, con el tiempo,
ha hecho de Valencia la Ciudad de la Seda y la Puerta Occidental de la
Ruta de la Seda, que ahora une Oriente y Occidente, a través de 33
paÃses y 9000 km, con la ciudad China de Xi´An, para promover el
turismo, el comercio, el diálogo intercultural y la puesta en valor del
patrimonio histórico artÃstico de cada uno de los paÃses.
Por su parte, el Grial, o Santo Cáliz de la Catedral de Valencia,
del que se acaba de celebrar su segundo Año Jubilar, es la copa que se
identifica con el vaso que Jesús utilizó en la Última Cena. Los
gobiernos valenciano y aragonés están trabajando para elaborar
conjuntamente una Ruta del Grial.
Como colofón de la XVII Multaqa, el domingo 7 de noviembre, en el
emblemático lugar del Centro Cultural de la Beneficencia, en la sala
Alfons el Magnà nim, se celebrará un encuentro de municipios que
conforman la Ruta del Grial desde Barracas hasta Valencia, pasando por
Caudiel, Jérica, Navajas, Altura, Segorbe, Soneja, Algimia de Alfara,
Torres Torres, Estivella, Gilet, Sagunto, El Puig, Massamagrell,
Alboraia, en donde asistirán autoridades municipales y eclesiásticas.
Este encuentro de municipios forma parte de los actos de clausura, que
contarán, además, con el coloquio "¿Es el Cáliz de Valencia el de la
Última Cena?", en el que participarán J.F. Ballester-Olmos, Miguel
Navarro y Fulvio Delle Donne, y se cerrará con un concierto
plástico-musical a cargo de la coral Pequeños Cantores de Valencia y las
sopranos Gisela y Rosanna Morales.
La XVII Multaqa cuenta con el respaldo de la SecretarÃa Autonómica de Turismo de la Generalitat Valenciana, la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, la Diputación Provincial de Valencia, la Catedral de Valencia, las poblaciones que conforman la Ruta del Grial y con el aporte de la Fondazione Terzo Pilastro Internazionale.