La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este viernes la modificación de la Ordenanza Municipal de Limpieza para sancionar conductas incÃvicas, como orinar en la calle o acumular restos de obras, con multas que oscilan entre los 750 y los 3.000 euros.
El portavoz del gobierno municipal, el concejal Juan Carlos Caballero, ha explicado que la iniciativa se asienta sobre los principios de "seguridad jurÃdica e interés público" y el objetivo es "adecuar la norma al contexto actual en materia de limpieza, ornato, salud y salubridad pública y protección del patrimonio histórico-artÃstico".
Para ello, ha explicado, la modificación incluye de forma más precisa y concisa el régimen de infracciones ante comportamientos incÃvicos que ya se recogen en la ordenanza en vigor, pero que "no se califican como leves, graves y muy graves, con sus correspondiente correlación en cuanto al régimen de sanciones que los mismos lleven aparejados".
Régimen sancionador
La actual ordenanza no recogÃa de forma explÃcita el régimen sancionador de las infracciones en función de su gravedad, y únicamente remite, de manera genérica, a la legislación en vigor, informa el consistorio.
Por ello, la Junta de Gobierno ha aprobado esta modificación del TÃtulo VII de la ordenanza, que prevé multas por importes que oscilarán desde los 750 euros para las faltas leves hasta 3.000 euros para las muy graves, con una graduación en función de su trascendencia en la salud, salubridad, seguridad de las personas y el medio ambiente.
También se detallan los casos de afecciones a bienes que gocen de protección patrimonial, asà como a circunstancias del infractor responsable, grado de intencionalidad, participación y reincidencia.
Caballero ha explicado que en lo referente a la limpieza de los espacios y a la recogida de residuos, la modificación pretende "visibilizar" también la necesidad de un comportamiento adecuado y de respeto al espacio urbano por parte de la ciudadanÃa, asà como la importancia del conocimiento y cumplimiento de unas normas cÃvicas que preserven nuestro entorno y mejoren nuestra calidad de vida en la ciudad.
La vigente Ordenanza Municipal de Limpieza Urbana fue aprobada por acuerdo plenario el 30 de enero de 2009, y publicada en el BOP el 14 de mayo del mismo año, "por lo que consideramos que tras 16 años de vigencia desde su entrada en vigor ha llegado el momento de adecuar el texto de la misma, en particular el TÃtulo VII, denominado bajo el epÃgrafe Régimen Sancionador", ha explicado el portavoz municipal.
Pintadas y abandono de muebles
Como ejemplo de infracciones que se verán agravadas tras la modificación aprobada, el nuevo texto recoge la realización de obras o el almacenamiento de material de construcción que ocasione suciedad en los espacios públicos, asà como la realización de necesidades fisiológicas en vÃas o espacios públicos.
También se agravan el abandono de muebles y de grandes electrodomésticos y enseres en los espacios y entornos de contenedores destinados a los residuos domésticos, asà como en contenedores o sacos de obra o junto a estos.
De la misma manera, se sancionan la realización de pintadas en edificios, inmuebles y monumentos que estén patrimonialmente protegidos en el catálogo municipal.
Otras conductas que se especifican como sancionables son: no limpiar los orines de animales y con agua que no contenga productos contaminantes, tóxicos o corrosivos, o verter residuos de forma descontrolada en los lugares no destinados para ello, promoviendo la aparición o crecimiento de vertederos y escombreras ilegales.