La junta de gobierno local de Torrent ha dado luz verde a la mayor bajada del impuesto de contribución de su historia, con un coeficiente que se queda en un 0,49% lo que supone que las arcas municipales dejarán de ingresar cerca de 1,5 millones de euros, según ha anunciado la alcaldesa, Amparo Folgado.
"Esto implica que vamos a hacer un gran esfuerzo porque los vecinos ya lo han hecho", ha añadido Folgado. La alcaldesa también ha explicado que "durante los ocho años de gobierno socialista el IBI estaba congelado, mientras que nosotros lo bajamos un punto el año pasado y tres en este, hasta situarlo en el 0,49, con el fin de paliar la tasa del basurazo impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez y con el que se grava a los ciudadanos".
"Ningún ayuntamiento puede permitirse el lujo de no aplicar esta nueva tasa pero hemos optado por intentar que nuestros vecinos no paguen la forma de actuar de Sánchez, aumentando la carga fiscal. Durante ocho años los socialistas han sido un cero en cuanto a bajada de impuestos y suprimieron la subvención Recicla que instauramos nosotros", ha destacado la alcaldesa.
Mantenimiento del Sideinfo
Por otra parte, también se han aprobado otros temas de interés como la apertura del proceso de contratación del servicio de mantenimiento del sistema de defensa contra incendios forestales de Torrent (Sideinfo I y II) y la extinción de la concesión demanial de ocho paradas de venta del Mercado Central Municipal de Torrent.
En relación a la apertura del proceso de contratación abierto del servicio de mantenimiento del Sideinfo, unos de los principales objetivos consiste en realizar una adecuada planificación de los mantenimientos periódicos de las estructuras, edificios y equipos y una rápida actuación ante la aparición de averÃas en cualquiera de sus elementos para garantizar la continuidad y anticipar y minimizar futuros fallos.
Estos trabajos son imprescindibles ya que el sistema necesariamente ha de estar activo en cualquier situación de riesgo por incendio forestal. El ámbito de aplicación será el de las instalaciones en la avenida San Lorenzo y en la calle Virgen Begoña.
"El sistema Sideinfo, junto con otras medidas de prevención y protección, ha convertido a Torrent en un ejemplo de innovación y eficacia en la protección contra incendios forestales, demostrando el compromiso de la ciudad con la preservación de sus espacios naturales. Y con este inicio del proceso de contratación del servicio de mantenimiento, reafirmamos nuestra voluntad de implementar todos los recursos necesarios e infraestructuras para mantener a punto los servicios de protección de El Vedat, nuestro pulmón verde", ha enfatizado la alcaldesa, Amparo Folgado.
Mercado Municipal
Con respecto a otro de los puntos de la sesión, se ha aprobado la extinción de la concesión demanial de uso privativo de ocho paradas de venta del Mercado Central Municipal de Torrent, causado por el cese de actividad y renuncias expresas por distintos motivos y circunstancias
Estas concesiones demaniales se formalizaron a finales del 2014 y principios de 2015, con una duración de 15 años, prorrogables cinco años más, hasta un máximo, incluida la duración inicial, de veinte años. Se llega a la extinción de estas ocho concesiones de paradas de venta del Mercado Municipal Central de Torrent, por el cese de la actividad y renuncias expresas, por distintos motivos, de los titulares hasta ahora.