La sociedad Federico Domenech, participada indirectamente por Vocento al 84,99 %, ha vendido la sede del periódico Las Provincias, de Valencia, por 7,6 millones de euros, que ya han sido pagados en su totalidad.
Esta operación se enmarca dentro del nuevo plan estratégico de Vocento, cuyo objetivo es la optimización de la actual cartera inmobiliaria del Grupo y el refuerzo del balance de la compañía, según se lo ha comunicado el grupo de medios este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La sede de esta cabecera está ubicada en la calle Tres Forques, en el número 53 en Valencia.
Se estima que la operación no tendrá un impacto significativo en la cuenta de pérdidas y ganancias.
En el marco de la citada operación, la sociedad Federico Domenech, empresa editora de Las Provincias, tiene la posibilidad de seguir ocupando la sede vendida durante quince meses.
Vocento presentó su nuevo plan estratégico el pasado mayo, cuando anunció que preveía duplicar sus suscriptores hasta 320.000, crecer en ebitda a doble dígito de media anual y aplicar un plan de eficiencia que le permitiera ahorrar en torno a 13,5 millones.
Tras mudarse a la actual ubicación cerraron la rotativa y dejaron de imprimir sus ejemplares. Además, hicieron una sala de televisión gracias a una licencia autonómica, y la plantilla pasó de más de 300 personas a menos de un centenar con los datos actuales por lo que esas instalaciones eran demasiado grandes para el rotativo.
CRISIS DE VENTAS E INGRESOS
La operación se enmarca en una estrategia de reducción de gastos dada la crisis que atraviesa el sector del periodismo en ventas e ingresos por publicidad. No es un caso único de Vocento, pero en el caso de este grupo, éste ha sufrido una preocupante disminución en la difusión de sus periódicos, con una caída del 9% en el último ejercicio. Esta información se hizo pública el martes a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y pone de manifiesto la crisis que atraviesa la compañía en un contexto de creciente competencia digital, como recoge El Independiente.
A pesar de haber diversificado parte de su modelo de negocio en los últimos años, Vocento sigue teniendo una fuerte dependencia del sector de la prensa impresa. Durante los primeros nueve meses del año, la venta de ejemplares generó 73,23 millones de euros, representando el 30* de la facturación total de la empresa. Los datos también indican que, en el último año, el descenso de ingresos por este concepto fue del 4,1%. En particular, las cabeceras regionales del grupo han experimentado una pérdida del 9% en su difusión, mientras que ABC, su diario más emblemático, ha sufrido una reducción del 10,3%. En el caso de Las Provincias, uno de los dos periódicos principales de la ciudad de Valencia, la caída supera el 10%. Sus casi 6.000 periódicos de media implica que entre semana las ventas oscilen entre los 1.000 y 3.000 y que se compense con la subida que registra el sábado y, sobre todo, el domingo, aunque están muy lejos de los más de 80.000 ejemplares que solía vender en los años 90 los domingos.
La cifra de circulación diaria de ABC se ha visto afectada, informando que en septiembre de 2023 se distribuían 39.601 ejemplares, cifra que cayó a 35.535 en el mismo mes de 2024. Entre las cabeceras regionales, donde el anteriormente llamado Grupo Correo cuenta con su mayor arraigo, El Correo se posiciona como el segundo diario con mayor difusión del grupo, con 34.260 ejemplares diarios (-6,6%), seguido de El Diario Vasco con 28.555 (-6,6%). Otras publicaciones como El Diario Montañés y El Comercio también han visto descensos significativos, registrando cifras de 12.088 (-7,6%) y 8.387 (-6,9%) ejemplares, respectivamente.
La situación no es mejor en otras cabeceras regionales, donde se observa un descenso alarmante:
- El Norte de Castilla: 7.652 ejemplares (-10,9%)
- Las Provincias: 5.924 ejemplares (-10,7%)
- Ideal: 5.612 ejemplares (-18%)
- La Verdad: 5.227 ejemplares (-13,5%)
- La Rioja: 4.620 ejemplares (-9,3%)
Los directores de Las Provincias a lo largo de su historia han sido:
-
Teodoro Llorente Olivares (1866-1904).
-
Vicente Badia Cortina (interino, 1887-1972).
-
Teodoro Llorente Falcó (1904-1936 y 1939-1949).
-
Martín Domínguez Barberá (1949-1958).
-
José Ombuena Antiñolo (1958-1992).
-
María Consuelo Reyna Doménech (1992-1999). Época con la mayor tirada del periódico.
-
Francisco Pérez Puche (1999-2002).
-
Pedro Ortiz Simarro (2002-2009).
-
Julián Quirós (2009-2020).
-
Jesús Trelis (2020– ).
De la calle Gremis 4 se pasó pocos años después del despido de 1999 de la histórica directora, María Consuelo Reyna. En 2000 parte de la familia valenciana vendió la mayoría al Grupo Vocento, que edita numerosos periódicos regionales y que posteriormente compraría ABC.
Las Provincias forma parte del grupo Vocento, desde el año 2000. En la actualidad Vocento posee la mayoría de las acciones de la empresa editora del periódico, Federico Domenech S.A. Con la irrupción del periodismo digital las ventas cayeron en picado, por lo que los ajustes en la plantilla han sido continuos, como en la mayoría de medios de comunicación en España.