La intervención tiene como objetivo la mejora de la seguridad vial de los viandantes, dado el tráfico peatonal existente en la zonaUn itinerario ciclopeatonal conectará el municipio de Gavarda con su núcleo histórico, según el proyecto promovido por la Diputació de València, que se someterá a información pública en los próximos días.
Vicent Mompó, alcalde de Gavarda y presidente de la Diputació de València, ha destacado que “se trata de una actuación largamente reivindicada por las vecinas y vecinos de Gavarda, que por fin va a hacerse realidad”. Según Mompó, “aunque pueda parecer una intervención sencilla desde el punto de vista técnico, su impacto es profundo, ya que da respuesta a una necesidad vital para el municipio: la mejora de la seguridad vial en una zona con elevado tránsito”.
El presidente de la Diputació ha añadido que “actualmente existen puntos con un riesgo evidente para quienes transitan por la calzada. Con esta actuación, no solo se incrementa la seguridad, sino que se contribuye a vertebrar mejor el municipio, facilitando una conexión más segura y cohesionada entre los diferentes núcleos del pueblo”.
La nueva vía ciclopeatonal tendrá una longitud aproximada de 600 metros, y estará adosada a la plataforma de la carretera CV-557, concretamente entre los puntos kilométricos 1+110 y 1+700.
En los primeros metros de la zona de actuación en dirección al núcleo histórico de Gavarda, la vía linda a su derecha con la Acequia Real del Júcar y a su lado izquierdo, que es por donde discurrirá la vía ciclopeatonal, con el propio cauce del rio Júcar.
Para la ejecución de las obras, el proyecto está dividido en varios tramos adaptados a las características del terreno y la carretera, e incluye una pasarela metálica de 37 metros anclada al muro de mampostería existente. Además, se prevé la adecuación de bermas, la instalación de barandillas de protección y la reposición de la señalización para una circulación segura.
La diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, subraya que “la creación de este itinerario no solo incrementará la seguridad de los usuarios que a día de hoy transitan este trayecto como nexo de unión entre el núcleo histórico y Gavarda, sino que promoverá también hábitos saludables entre la población que quiera utilizarlo para caminar, correr o ir en bicicleta”.
“De esta manera continuamos apostando por una red provincial de carreteras más humana, sostenible y vertebradora del territorio; poniendo la seguridad de las personas en el centro de la toma de decisiones. Y esto incluye, como no podía ser de otra manera, no solo a los vehículos motorizados sino también a peatones y ciclistas”, concluye Mazzolari.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia