Genete cruzando un paso de peatonesLa comarca de l’Horta Sud sigue creciendo, el 2010 lo empezó con un total de 454.502 habitantes, 14.742 personas nuevas, un 3.2% menos que una década posterior llegando a los 469.245 ciudadanos que existen ahora mismo entre los 20 municipios que componen la zona, considerada el tercer núcleo urbano más poblado de la Comunitat Valenciana. Estos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en enero confirman una tendencia al alza.
A su vez, el territorio, en el año 2019 lo empezaron 462.257 personas, 6.988 que los ultimo datos reflejados en la demografía del área metropolitana al sur de València.
Los datos comarcales ya no guardan una sintonía con lo que ha ocurrido en la ciudad de Valencia, donde la población, desde el año 2010 al 2020 tan solo ha ascendido un cuarto, 0,75, respecto a l’Horta Sud.
Asimismo, el total de personas que residen habitualmente en la Comunidad Valenciana, se va recuperando positivamente, desde el pasado año 2017, aunque los números de Horta Sud crecen el doble que el resto de la autonomía. En este periodo, la demografía de la comundiad autónoma cayó por debajo de los 5 millones de habitantes, 4.900, más concretamente 4.941.509 personas. En estos momentos, la cifra se sitúa por encima en 5.057.353.
Mientras, en el conjunto de España, continúa al alza después después de ascender en 230256 personas y llegar a la cifra de 47.332.614 en total. De este último estudio 23.199.313 son hombres, 0,47 más el último semestre y en 0,50 en mujeres con 24.133.301. Por su parte, el número de personas que más se ha incrementado ha sido de extranjeros con una cifra de 5.226.906 en este año 2020, con un 4.09% en referencia al último semestre del año anterior.
ascensos
Como ya viene siendo una tónica habitual en el conjunto de poblaciones de la comarca de l’Horta Sud, Torrent sigue siendo el municipio con más habitantes de todo el territorio. Este municipio suma 83.962 personas con un 5.2% más que el pasado 2010. Su núcleo industrial y el creminiento de su área urbana en zonas como Parc Central han potenciado la demografía de la ciudad.
Por su parte, y al margen de lo ocurrido en la capital de la comarca, el municipio de Paiporta es la localidad que más aumenta con un 10,6% con 26.514 habitantes, 2534 personas más que el pasado 2010.
Seguido a este aumento se situa la localidad de Massanassa con un ascenso notable del 9.7% respecto a la década anterior, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con 9.782 personas. Este dato viene seguido de lo ocurrido en Alcàsser con un aumento superlativo con un 9,5% en referencia a 2010 con un total de 10.196 con los 9.309 de un decenio.
Por debajo de los 7 puntos de ascenso se colocan los municipios de Picassent con un aumento del 6.6% de la población con 21.263 personas respecto a las 19.944 del pasado 2010. Detrás de esta localidad, se coloca la ciudad de Aldaia con un aumento del 6.6% respecto a la década anterior con 32.204 habitantes. Este mismo enclave, en el año 201, tenía 30.303 personas.
Por encima de los cinco puntos de ascenso en porcentaje de estos últimos diez años se situa Catarroja con 28.608 personas, respecto a los 27.175 habitantes que la población de la comarca de l’Horta Sud tenía en 2010.
En este último tiempo de análisis, las poblaciones de Picanya y Sedaví han experimentado el mismo crecimiento. Un 4,2% respecto a la pasada década es lo que ha ascendido en población. La primera de estas cuenta en estos momentos con 11.606 vecinos y vecinas respecto a los 11.137 del año 2010. Respecto a la segunda, 10.391 son los vecinos que cuenta ahora si los comparamos con los 9.971 de hace una década.
Con un ascenso moderado pero constante, se pueden observar las localidades de Beniparrel con un 3,3% de aumento ya cuenta con más de 2.000 personas con 2.015 vecinos y vecinas. Asimismo, la localidad del área metropolitana de valencia, Alfafar suma a día de hoy 21.395 habitantes, sumando más de 500 vecinos respecto al último análisis extraido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2010.
De todos los municipios que han sumado en habitantes, Manises con un 2,4% más en vecinos con 31.240, 700 habitantes más que la década pasada. La última población que ha ascendido ha sido, Mislata con una scenso del 1,2% se coloca ya con 44.320 personas, respecto a los 43. 792 del año 2010.
Descenso de la población
A pesar del ascenso generalizado de la población en el contexto general de la comarca, existen seis municipios que han caído en población en los últimos diez años. Entre ellos, el más significativo es Llocnou de la Corona con una disminución del 4.6%, concluyendo 2020 con 124 personas.
Benetússer es otro de las localizaciones que ha descendido la población con un -2.6, cerrando la década con 15.000personas
Otro de los municipios que han descendido ha sido Xirivella quedanado en este año pasado con 30.197 personas,. Un -2.3% menos.
Por su parte, Alaquàs y Quart de Poblet han descendido, -1.8% y -1.6%, respectivamente. Y Silla con 19.078 personas refleja un descenso del 0.3%.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia