Vista del Barranco el Poyo en Paiporta. EFE/Biel Aliño/Archivo
El Ayuntamiento de Valencia pedirá estudios a las universidades para que analicen cómo pueden afectar al caudal del río Turia, y por tanto a la ciudad, las canalizaciones de distintos barrancos, como el del Poyo o la Saleta, que se desbordaron el pasado 29 de octubre.
Así lo ha afirmado el portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, tras la Junta de Gobierno Local en la que se ha aprobado una modificación de créditos que contempla, entre otras cuestiones, 50.000 euros para llevar a cabo el contrato del Plan integral de prevención y predicción del riesgo de inundación fluvial específico para la ciudad.
Ha explicado que desde el Ayuntamiento comparten la preocupación de los vecinos, especialmente de las pedanías afectadas por la dana, por que cualquier obra de reforzamiento de barrancos que vaya a llevar agua al cauce del Turia "garantice que no va a comprometer el caudal actual del Turia".
Caballero ha señalado que además de pedir la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que realice estudios que aseguren que esas nuevas canalizaciones no van a comprometer el futuro de la ciudad, el Ayuntamiento también hará su parte.
Así, en la licitación del Plan integral de prevención de inundaciones se incluirán estudios con las universidades para que analicen "cómo van a afectar esas nuevas obras al caudal del Turia, y si afectan, qué medidas tomar por la CHJ para reforzar el plan sur".
Se trata, según Caballero, de "una reivindicación firme", pues piden a la CHJ "que lo tenga en cuenta y haga sus estudios" pero ellos también pondrán "de su parte para que desde las universidades y la ciencia digan cómo puede repercutir".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia