El grupo municipal del PP en Canet d'en Berenguer ha cargado contra el equipo de gobierno (PSPV y Vecinos Playa Canet) por lo que consideran una gestión "vergonzosa" en el área de personal del ayuntamiento. La denuncia se centra en las irregularidades del proceso selectivo para la creación de una bolsa de trabajo de C2 auxiliares administrativos, cuyo examen se celebró el pasado 8 de julio.
El PP acusa al gobierno municipal de implementar un programa de creación de bolsas de trabajo que, tras ser compartidas con otros ayuntamientos a través de la plataforma TALENTUM, generan ingresos que "no se han explicado claramente". Según el PP, "no se ha especificado en qué partidas presupuestarias se ingresan estos beneficios, mientras que los gastos relacionados con el proceso (material, pagos a miembros de tribunales, horas extras del personal) sí están claros".
Durante el examen del 8 de julio, los opositores del segundo turno "se encontraron con una situación caótica: no había suficientes exámenes para todos y algunos de los exámenes distribuidos ya estaban respondidos, aparentemente por los candidatos del primer turno. La falta de exámenes obligó a realizar más fotocopias apresuradamente, pero para entonces, las preguntas y respuestas ya circulaban por redes sociales y dispositivos móviles. Además, la prueba comenzó con más de dos horas de retraso, permitiendo a los candidatos entrar y salir del recinto con sus teléfonos móviles".
"Las quejas y los vídeos sobre el incidente se multiplicaron, pero el presidente y la secretaria del tribunal, ambos funcionarios del ayuntamiento, hicieron caso omiso. Hasta la fecha, ninguna de las numerosas alegaciones presentadas ha recibido respuesta, tras 20 días de la prueba", asegura el PP.
"El alcalde, Pere Antoni Chordá, ha mantenido un silencio absoluto ante las peticiones de explicaciones tanto del PP como de otros grupos políticos. Esta falta de respuesta ha generado aún más descontento y sospechas entre los opositores, quienes temen que el proceso selectivo esté dirigido a beneficiar a habituales conocidos", explican desde el PP.
El PP denuncia que, tras esta gestión, "es previsible que aparezcan decretos de pago de horas extras para los funcionarios del tribunal y gratificaciones para la funcionaria que hizo las fotocopias, pero no habrá explicaciones ni para ellos ni para los opositores que se sienten defraudados".