La Unión y Sagunt comparten uno de los vÃnculos más longevos en torno al flamenco gracias al Festival Internacional del Cante de las Minas. La localidad valenciana repite este año como sede de sus pruebas selectivas, un encuentro que hace que algunos de los artistas que aspiran a los máximos galardones del Festival pasen por allà y muestren su talento.
Será el próximo sábado, 26 de julio, a las 22:00 horas en el Centro CÃvico del Port de Sagunt en las modalidades de cante y toque. Esta prueba será la última de esta 64ª edición, tras pasar por Granada, Madrid, Cabo de Palos, Viator, Lucainena de las Torres y Torrevieja.
En todo este tiempo, Sagunt ha sido como un talismán para los bailaores, cantaores y guitarristas que han pasado por allÃ. Prueba de ello es que en esta prueba selectiva el año pasado concursaron Joni Jiménez y La Yunko, que consiguieron alzarse en la 'Catedral del Cante' de La Unión con los premios 'Bordón Minero' y 'Desplante', al toque y al baile respectivamente. Anteriormente también tuvieron su primera toma de contacto con el Festival RocÃo Garrido, 'Desplante femenino' 2023 y David Lagos 'Lámpara Minera' 2014.
"Para nosotros es un honor que nuestros artistas tengan en Sagunt un lugar donde expresar su talento como antesala a nuestro Festival. Esperamos que este vÃnculo se siga manteniendo por muchos años", indica el presidente de la Fundación Cante de las Minas, JoaquÃn Zapata.
Tras la finalización de esta prueba, se seleccionarán los artistas que participarán en las semifinales en La Unión, del 6 al 8 de agosto, con la gran final el 9 de agosto, donde se disputarán la 'Lámpara Minera' (cante), el 'Bordón Minero' (toque), el 'Desplante' (baile masculino y femenino) y el trofeo 'Filón' (instrumentista flamenco).
A lo largo de su historia, el Festival Internacional del Cante de las Minas ha visto pasar por sus pruebas selectivas por toda la geografÃa española a grandes nombres del flamenco como Miguel Poveda, Encarnación Fernández, Vicente Amigo, RocÃo Márquez, 'El Bola' y Alba Heredia, entre muchos otros. Este prestigio se ha forjado gracias a la calidad y talento de los artistas que han participado, consolidando al festival como un referente imprescindible en el mundo del flamenco.