El responsable de Cultura de la Diputación de Valencia, Xavier Rius, ha pedido cautela ante las acusaciones de abusos a menores vertidas por el pintor Juan Genovés en una biografÃa autorizada contra el intelectual Alfons Roig, introductor de las vanguardias artÃsticas en la Comunidad Valenciana, aunque ha reconocido la gravedad de los hechos denunciados.
El artista plástico Juan Genovés, fallecido en 2020 y autor del "Abrazo", un cuadro que resume el espÃritu de la transición española, asegura en una biografÃa autorizada escrita por Mariano Navarro, Armando Montesinos y Alicia Murria (Editorial Tuner) que el sacerdote y crÃtico de arte Alfons Roig, fallecido en 1987, "abusaba de todos los niños del barrio" y en el colegio realizaba cada tanto "una sesión de magreos y toqueteos a nosotros", según la transcripción del libro publicada por el diario Levante.
En declaraciones a EFE, Rius ha expuesto que Juan Genovés, un artista comprometido socialmente y con el que habló poco antes de morir cuando todavÃa estaba lúcido, "merece todo el respeto y credibilidad", pero también hay que tener en cuenta las aportaciones de Alfons Roig a la cultura y a la sociedad valenciana.
Ha comentado que a raÃz de esta frase de Genovés habrá que esperar un tiempo y ver si esas afirmaciones, inesperadas y que han causado incredulidad y un gran impacto, las corroboran otros intelectuales y artistas que conocieron o han estudiado la trayectoria y aportaciones de Roig para "realizar una valoración y tomar decisiones en su caso".
Xavier Rius (CompromÃs) ha recordado que Alfons Roig está muy vinculado con la Diputación de Valencia pues los premios de artes plásticas de la corporación provincial llevan su nombre, al igual que una sala del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVim).
Por eso, considera que no hay que precipitarse ("es demasiado pronto", dice el diputado de Cultura) y antes de tomar cualquier decisión considera que hay que valorar todas las circunstancias en el seno del equipo de gobierno de la corporación provincial, formado por PSPV-PSOE y CompromÃs.
"Hay que ver el alcance de los hechos y la verosimilitud de los hechos que se atribuyen a Alfons Roig", ha afirmado Rius, para agregar que la gravedad de los mismos no puede ocultar que fue un "figura preeminente y un referente cultural que contribuyó a la difusión y promoción de las vanguardias artÃsticas en el PaÃs Valenciano y en España".
El responsable de Cultura ha expresado finalmente "estar dolido" y preocupado por si "una obra ingente y comprometida, como la de Alfons Roig, se va por los aires por esta circunstancia".